Mostrando entradas con la etiqueta Recetas con chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas con chocolate. Mostrar todas las entradas
miércoles, 4 de julio de 2018
Las galletas de mi abuela o mejor dicho: las mejores galletas del mundo
Buenos días: hoy recibimos a Lisa Ryan con un post invitado sobre una receta super rica de galletas que aprendió de su abuela.
Lisa es estudiante de odontología en España. Apasionada de la escritura, del arte y de la cocina. Además es aprendiz en Clínica dental Donostia.
Le apetecía mucho escribir en F de Fifi y no me he podido resistir con semejante receta. Se me hace boca agua solo con ver las fotos.
Os dejo con Lisa...
jueves, 19 de octubre de 2017
Receta fácil para un bizcocho de chocolate esponjoso
Buenos días: ya he vuelto después de una pequeña ausencia de 2 semanas. Voy un poco a tope con todo, pero bueno, una cosa detrás de la otra...
Hace mucho tiempo que no te propongo una receta de cocina y hoy me he animado con una que hago muy a menudo y que siempre tiene mucho éxito: es la de mi bizcocho de chocolate favorito.
De hecho, lo hice para mi cumpleaños del pasado sábado. ¡He soplado 35 velas!
En mi casa nos encanta el dulce. Muchos findes hago bizcochos o crêpes, gofres, etc.
Aquí puedes encontrar todas las recetas que he publicado: encontrarás, entre otras cosas, mikados caseros de chocolate, tarta Guinness, bizcocho de zanahoria, tarta de galletas.
¡Vamos con la receta de hoy!
Receta de bizcocho de chocolate esponjoso:
Ingredientes:
125g de mantequilla.
125g de azúcar.
200g de chocolate de repostería.
4 huevos.
60g de harina de trigo.
60g de Maizena.
1 sobre de levadura (10g más o menos).
1 pizca de sal.
Opcional: 75g de pepitas de chocolate, azúcar glas.
Paso a paso:
1 - Corta la mantequilla y el chocolate en trozos. Junta todo en un cuenco y hazlo fundir poco a poco en el microondas. Primero pon un minuto y luego sigue por tandas de 30 segundo. Ojo que se puede quemar el chocolate y el sabor estaría horrible.
2 - Separa las yemas de las claras.
3 - Bate las yemas con el azúcar hasta que la mezcla coja un color amarillo clarito y que se haya disuelto bien el azúcar.
4 - Añade la harina, la Maizena y la levadura.
5 - Incorpora a continuación el chocolate y la mantequilla que has fundido anteriormente.
6 - Ahora, si quieres, puedes echar las pepitas de chocolate.
7 - Precalienta el horno a 180 grados (10 minutos).
8 - Echa una pizca de sal a las claras y móntalas a punto nieve.
9 - Cuándo estén en punto de nieve, viértelas en la masa y remueve suavemente sin romperlas demasiado pero se tienen que integrar bien.
10 - Unta un molde redondo con mantequilla para que no se pegue el bizcocho. Yo suelo usar uno de IKEA que es desmoldable.
10 - Vierte la masa en el molde y hornea aproximadamente durante 30 minutos.
Como cada horno es un mundo, introduce la lama de un cuchillo en el bizcocho pasado los 20 minutos. Si la lama sale seca es que tu bizcocho está hecho.
A mi me gusta echar un poco de azúcar glas encima, cómo puedes ver en las fotos.
¿Qué te ha parecido la receta?
Muy apetecible, ¿verdad?
4 huevos.
60g de harina de trigo.
60g de Maizena.
1 sobre de levadura (10g más o menos).
1 pizca de sal.
Opcional: 75g de pepitas de chocolate, azúcar glas.
Paso a paso:
1 - Corta la mantequilla y el chocolate en trozos. Junta todo en un cuenco y hazlo fundir poco a poco en el microondas. Primero pon un minuto y luego sigue por tandas de 30 segundo. Ojo que se puede quemar el chocolate y el sabor estaría horrible.
2 - Separa las yemas de las claras.
3 - Bate las yemas con el azúcar hasta que la mezcla coja un color amarillo clarito y que se haya disuelto bien el azúcar.
4 - Añade la harina, la Maizena y la levadura.
5 - Incorpora a continuación el chocolate y la mantequilla que has fundido anteriormente.
6 - Ahora, si quieres, puedes echar las pepitas de chocolate.
7 - Precalienta el horno a 180 grados (10 minutos).
8 - Echa una pizca de sal a las claras y móntalas a punto nieve.
9 - Cuándo estén en punto de nieve, viértelas en la masa y remueve suavemente sin romperlas demasiado pero se tienen que integrar bien.
10 - Unta un molde redondo con mantequilla para que no se pegue el bizcocho. Yo suelo usar uno de IKEA que es desmoldable.
10 - Vierte la masa en el molde y hornea aproximadamente durante 30 minutos.
Como cada horno es un mundo, introduce la lama de un cuchillo en el bizcocho pasado los 20 minutos. Si la lama sale seca es que tu bizcocho está hecho.
A mi me gusta echar un poco de azúcar glas encima, cómo puedes ver en las fotos.
¿Qué te ha parecido la receta?
Muy apetecible, ¿verdad?
jueves, 24 de noviembre de 2016
Los famosos palitos de Mikado en versión receta casera
Hoy toca nuevo post para los amantes de la repostería.
¿Te gustan los MIKADOS? A mi me chiflan, es empezar a comer y no parar.
¿Qué te parece si probamos hacerlos en casa? Hum..., ¡qué ricos están y qué divertido es prepararlos!
Es una receta ideal para hacer con los niños. Ya verás como se lo pasan genial amasando la masa para hacer los palitos. Parece que estan jugando con plastilina...
martes, 25 de octubre de 2016
Receta tarta Guinness y cacao
El viernes 14 fue mi cumpleaños. 34 añitos me han caído...
Preparé una nueva tarta que hoy quiero compartir contigo. Es una tarta que se elabora con cerveza negra Guinness y con cacao.
Siempre me llamó mucho la atención. ¿Quizás ya la has probado?
Todos estos tipos de tartas están muy de moda, como por ejemplo la tarta de zanahoria, o bien la Red Velvet.
El dulce, lo admito, es uno de mis puntos débiles. Me encanta hacer tartas, galletas, pasteles y sobre todo, probar nuevas recetas.
El dulce, lo admito, es uno de mis puntos débiles. Me encanta hacer tartas, galletas, pasteles y sobre todo, probar nuevas recetas.
Está última tarta ha resultado ser todo un éxito y nos ha gustado mucho a los 4.
La elaboración no es muy complicada y si sigues el paso a paso te saldrá genial.
Cogí la receta de la web Directo al Paladar pero la adapte un poco a mi gusto, sobre todo para el frosting. No me suele gustar porque muchas veces es demasiado dulce aunque en esta receta el sabor tira más hacia el queso que al azúcar glass. Solo he tenido que reducir un poco las cantidades.
Cogí la receta de la web Directo al Paladar pero la adapte un poco a mi gusto, sobre todo para el frosting. No me suele gustar porque muchas veces es demasiado dulce aunque en esta receta el sabor tira más hacia el queso que al azúcar glass. Solo he tenido que reducir un poco las cantidades.
Si decides comer el bizcocho con frosting, lo podrás conservar 2 días en el frigorífico.
¿QUÉ NECESITAS PARA HACER LA TARTA guinness?
Para el bizcocho:- 250 ml de cerveza Guinness.
- 250 gr de harina de trigo.
- 300 gr de azúcar.
- 75 gr de cacao en polvo Valor..
- 250 gr de mantequilla .
- 140 ml de nata para montar.
- 2 huevos.
- 2 cucharaditas y media de bicarbonato.
- 1 cucharadita de vainilla liquida.
Para el frosting:
- 200 gr de queso tipo Philadephia o Mascarpone.
- 260 ml de nata liquida para montar.
- 100 gr de azúcar glass.
Paso a paso:
1- Calentar a fuego medio la cerveza y la mantequilla troceada. Una vez que todo este diluido lo quitamos del fuego y lo apartamos.
2 - Mezclar en un bol la harina, el cacao y el bicarbonato.
3 - Batir en otro bol los huevos, la nata y la vainilla.
4 - Echar la cerveza y la mantequilla fundida al bol que contiene los huevos, la nata y la vainilla y batir bien.
5- Y para acabar, echar poco a poco a esta mezcla el bol que contiene el cacao, la harina y el bicarbonato.
6 - Precalentar el horno 10min a 180º.
7 - Engrasar el molde con mantequilla, echar la mezcla y una vez pasados los 10 minutos de precalentamiento, hornear durante 50min.
(Nota: yo pongo el calor solo por abajo).
Para saber si el bizcocho esta listo lo pincho con un cuchillo, y si sale limpio es que está listo.
Lo dejamos enfriar y mientras tanto preparamos el frosting:
1 - Mezclar en un bol el queso y el azúcar glass.
2 - En otro bol, montamos la nata con una batidora eléctrica.
3 - Incorporar y mezclar poco a poco la nata montada al queso y azúcar y ¡listo!
Una vez que el bizcocho este frio le podemos poner el frosting encima.
Ya tenéis una super tarta en 1h30 aproximadamente.
La próxima tarta que quiero probar será una para los peques: la tarta de Oreo
¿Alguna receta que me puedas recomendar?
2 - Mezclar en un bol la harina, el cacao y el bicarbonato.
3 - Batir en otro bol los huevos, la nata y la vainilla.
4 - Echar la cerveza y la mantequilla fundida al bol que contiene los huevos, la nata y la vainilla y batir bien.
5- Y para acabar, echar poco a poco a esta mezcla el bol que contiene el cacao, la harina y el bicarbonato.
6 - Precalentar el horno 10min a 180º.
7 - Engrasar el molde con mantequilla, echar la mezcla y una vez pasados los 10 minutos de precalentamiento, hornear durante 50min.
(Nota: yo pongo el calor solo por abajo).
Para saber si el bizcocho esta listo lo pincho con un cuchillo, y si sale limpio es que está listo.
Lo dejamos enfriar y mientras tanto preparamos el frosting:
1 - Mezclar en un bol el queso y el azúcar glass.
2 - En otro bol, montamos la nata con una batidora eléctrica.
3 - Incorporar y mezclar poco a poco la nata montada al queso y azúcar y ¡listo!
Una vez que el bizcocho este frio le podemos poner el frosting encima.
Ya tenéis una super tarta en 1h30 aproximadamente.
La próxima tarta que quiero probar será una para los peques: la tarta de Oreo
¿Alguna receta que me puedas recomendar?
lunes, 27 de junio de 2016
Receta fácil de tarta de galletas con chocolate
He tardado un poco en volver a escribir, pero llevamos unas semanas muy atareadas.
Han operado a Diego de las orejas (se las han pegado) y estuvo ingresado la semana pasada un par de días... Nos avisaron 2 días antes así que fue todo un poco precipitado. Ahora estamos más tranquilos, todos en casita.
Hoy quiero compartir contigo la receta de la tarta que hicimos para celebrar el cumpleaños de Chloé (4 añitos mi nena). Seguro que ya la has probado: es una TARTA DE GALLETAS.
Hoy quiero compartir contigo la receta de la tarta que hicimos para celebrar el cumpleaños de Chloé (4 añitos mi nena). Seguro que ya la has probado: es una TARTA DE GALLETAS.
Me ha parecido muy práctica, fácil de hacer, y de sabor, super rica. Así que vaya tarta más apañada. Además, no hace falta ni siquiera encender el horno... ¡Genial para probar este verano!
¿Qué necesitas para hacer la tarta de galletas?
- 5 huevos pequeños o 4 grandes.
- 3 paquetes de galletas cuadradas.
- 3 paquetes de galletas cuadradas.
- 150 gr de mantequilla.
- 350 gr de chocolate de postre para fundir.
- Licor o Brandy para dar sabor a la leche.
- Una taza de leche para mojar las galletas.
- 350 gr de chocolate de postre para fundir.
- Licor o Brandy para dar sabor a la leche.
- Una taza de leche para mojar las galletas.
- Una pizca de sal.
- 50 gr de azúcar para la leche.
- Cositas para decorar: bolitas de chocolates, fideos de colores, etc.
Paso a paso:
1. Separar las yemas de las claras.
2 - Echar
en un bol la mantequilla cortada en dados y 200 gr de chocolate en trozos.
Lleva el bol al microondas y haz fundir todo poco a poco (ojo que no se
queme el chocolate, yo lo hago en tandas de 40 segundos).
Cuando todo este bien fundido, echamos las yemas, y volvemos a meter 40-50 segundos al microondas.
3 - Añadir una pizca de sal a las claras y montarlas a punto de nieve. Tienen que parecerse a unas nubes. Yo uso una batidora con varillas y en 5-10min ya está.
4 - Ahora pasamos a preparar la mousse de chocolate... Esperamos a que se haya enfriado un poco la mezcla de mantequilla, chocolate y yemas... Echamos esta mezcla a las claras, y vamos mezclando despacito, envolviendo las claras para no romperlas, y que todo quede bien esponjoso.
5 - Coger una fuente bastante ancha y poner en el fondo papel de aluminio o papel transparente. Nos ayudará para desmoldar la tarta...
6 - Echar a la taza de leche un chorrito de licor o de Brandy y el azúcar. Calentarla unos 20-30 segundos al microondas. Vamos mojando las galletas en la leche pero sin que reblandezcan demasiado.
7 - Montamos la tarta: primero una capa de galletas, luego una capa de mousse de chocolate. La última capa será de chocolate.
8 - Tapar y poner al frigorífico por lo menos 4h.
9 - Cuando ya haya pasado las 4h, la podemos desmoldar y decorar. Yo hago una cobertura de chocolate: mezclo el resto del chocolate en trozos que queda (150 gr) con un poco de leche lo llevo a fundir al microondas. Dejamos templar y cubrimos toda la tarta. Luego la puedes ir decorando como quieras.
Como ya te lo he dicho al principio es una tarta muy apañada. ¡Le encantará a toda la familia!
¿La has probado ya?
Nos vemos pronto y ¡feliz lunes a todos!
jueves, 9 de julio de 2015
Receta fácil de cookies para chuparse los dedos
Buenos días por aquí,
Hace días que no publicaba, pero con las vacaciones de los peques que solo quieren ir a la piscina, el horario de verano del trabajo y semejante calor que tenemos estos días, me cuesta ponerme a escribir en el blog. ¡Pero hoy me he animado!
Hace días que quería compartir contigo esta receta de cookies que además están rellenos de nutella.
jueves, 7 de mayo de 2015
Receta mini cupackes de brownie
¡¡¡Qué ricos!!! ¡¡¡Qué peligro!!! ¿Cuántos han caído?
Estos mini cupcakes están para comerse uno detrás de otro, así que mejor que sean en tamaño mini, ja,ja
Al ser de "bocado" vienen perfectos para regalar, llevar a cualquier sitio donde vaya a haber un tapeo o pintxeo, para compartir, para pegarse un atracón.....cuidado, que son adictivos!
Por supuesto los podéis hacer en tamaño normal, de cualquier forma, os aseguro que no quedarán ni las migas!
martes, 17 de marzo de 2015
Receta de Mug cake para el día del padre
Estoy supercontenta de presentaros este post. Anne de Fdefifi lanzaba una invitación a participar en su blog aportando un pedacito de nosotros.
Estoy enamorada del blog de Anne desde hace mucho tiempo así que cuando me contestó que adelante, salté de alegría y me puse manos a la obra. Este es el resultado y espero que os guste!!
¿Qué es un mug cake?
Bueno, os lo cuento, un Mug cake no es más que un pastel elaborado en una taza y cocido en el microondas. A mi la idea me chiflaba desde que la descubrí hace tiempo en una cafetería francesa. Le veía tantíisimas posibilidades que no sabía ni por ¡dónde empezar! Por suerte, en Webos fritos (que es una web que sigo desde hace tiempo) han sacado varias recetas y posts de este tipo de pasteles y me he animado modificando un pelín una de las suyas.
A más, ¿sabíais que una de mis peques fue alérgica a la proteína de leche de vaca hasta pasado el año? Tal vez por eso me encantan las recetas para alérgicos, sé por experiencia que las mamás lo pasamos mal cuando vemos que nuestros peques no pueden comer de todo y nuestras neuronas trabajan al 100% para encontrar recetas ricas ricas para ellos. Pues mamis y papis, ¡esta es una!
¿Está rico?
Sí, está muy rico, pero no os voy a engañar, es para comerlo al momento, no se puede comer al día siguiente, pensad que es un pastel de elaboración y coción rápida, así que...
Pero.... como se cuece en 2 minutos (SIIII sólo DOS), lo que puedes hacer es elaborar la masa y dejarla en la nevera, la sacas justo antes del postre o la merienda y tachín!!! pastel semifrío para tus invitados!!!! ;)
¿Os acordáis de la taza tan chuli que hicimos para regalársela a papi?
¿por qué no le hacemos el pastel dentro y tenemos un regalo suuperbonito para el día del padre?
Esta receta es muy rápida y sencilla, podéis hacerla con los peques sin ningún problema y les va a encantar!
Bueno, que ya sabéis que tengo problemas importantes de síntesis!!! jajaj así que voy al lío(en fotos aparece un mantel que hice con sólo 9 añitos... no es lo más de decoración, pero estas fechas y volver a casa tiran mucho de recuerdos... ;) ):
Ingredientes (para taza de 300ml):
- 1.5 cucharas soperas de aceite
- 1 cuchara sopera de azúcar
- 1 huevo grande
- 5 cucharadas soperas de zumo de naranja
- 1 cucharada sopera de Maicena
- 3.5 cucharadas soperas de coco rallado (también puedes hacerlo con frutos secos molidos pero me apetecía probar el coco porque da menos problemas de alergias)
- 1 cucharada sopera de cacao en polvo sin gluten y sin proteína de leche de vaca (hay marcas especializadas que lo comercializan)
- 1/4 de royal o levadura química sin gluten
Paso a paso:
- Mezcla el aceite con el azúcar y bate con varillas para que la mezcla adquiera aire (yo lo he hecho con un tenedor y también queda bien).
- Añade el zumo de naranja y el huevo y sigue batiendo.
- Ahora vamos a incorporar los elementos secos (maicena, levadura, coco, cacao) y volvemos a batir.
- Ponemos la mezcla en nuestra taza (un pelín más de media taza).
- Ponemos la taza en el microondas a máxima potencia 50 segundos y en la orilla del plato giratorio.
- Pasados los 50 segundos giramos la taza (si la habíamos puesto con el asa a la derecha, que el asa quede mirando a la izquierda) y bajamos la potencia un nivel. Dejamos la taza 1 minuto y 10 segundos más.
- Saca la taza y déjala atemperar, unos 10 minutos a temperatura ambiente.
- Decórala al gusto y ya la tienes lista!!

Este bizcocho es muy esponjoso y lijero, tiene textura Esponja (como diría Ferrán Adriá) jajajajaj Así que mejor preparad varias tazas porque se os van a acabar en lo que canta un gallo....
Tip:
Puedes servirlas en tazas de café con un licor (baileys por ejemplo) en un chupito para los mayores... ¿no te parece un toque de calidad para el final de una buena velada?Bueno, espero que os haya gustado esta propuesta y os animéis a hacerla! Sabéis que me encantan vuestros comentarios, fotos de las recetas así que porfiiii enviadme fotito!! Un besote grande! MJ
Post invitado de Maria José de Mamiclic
Licenciada en matemáticas, piscis y lo más importante que me ha pasado en la vida, mami de Martina y Alexandra.
He
pasado por todas las fases de ser primeriza sola en una ciudad extraña
mientras trabajaba e intentaba conciliar y, viendo lo duro que es, me
decidí a montar mamiclic, una revista/espacio dónde asesoramos
gratuitamente a los papás sobre todos esos temas que tanto preocupan
durante el embarazo y primera infancia (productos
de niños, bebés, lactancia, seguimiento del embarazo, bienestar para
los padres, terapias y alimentación en el embarazo, etc... ) pero
siempre de la mano de profesionales.
Yo
no soy matrona, ni gine, ni pediatra... pero sí me encanta el mundo del
DIY y de recetas caseras ricas ricas, por eso en la revista contribuyo
contándoos lo que cocinamos en casa, las manualidades que hacemos con
las peques y los experimentos o planes divertidos por la ciudad que
encontramos.
Blog y tienda online: http://mamiclic.com/
Blog y tienda online: http://mamiclic.com/
Facebook: https://www.facebook.com/mamiclic

viernes, 22 de agosto de 2014
Receta fácil bizcocho de chocolate en taza
No sé qué me pasa pero tengo un mono de chocolate (más de lo normal, jejeje), no pasa un día sin comer chocolate.
La otra vez me apetecía hacer un bizcocho pero con el calor no quería encender el horno y me acordé de este bizcocho, un bizcocho de chocolate hecho en una taza y con el microondas. ¡Ufff que rico! Se hace en menos de 10min os lo puedo asegurar.
A veces, incluso lo hacemos después de comer y lo compartimos Diego, Chloé y yo. Mi marido no es muy de chocolate (mejor... jejeje, más para los demás).
Ingredientes:
- 40gr de chocolate de respostería
- 30gr de mantequilla blanda
- 25gr de azúcar moreno
- 20gr de harina
- 1 huevo mediano
Paso a paso (sencillísimo):
- Fundir al microondas el chocolate en trozos junto con la mantequilla unos 30-40 segundos. Mezclar bien.
- Incorporar el azúcar moreno. Mezclar de nuevo
- Añadir el huevo (pincharlo con un cuchillo), mezclar mucho ;-)
- Y para terminar añadir la harina.
- Cuando la harina esté bien incorporada, poner en el microondas unos 50 segundos si lo quieres en plan "fondant", si lo quieres más hecho lo vuelves a meter en el micro unos 5-10 segundos más.
Y ¡ Voila!
¿Qué os parece? ¿Lo habéis probado ya?

miércoles, 19 de marzo de 2014
Cocina y humor: Cartoon cooking, un blog mega divertido
Hace poco conocí el blog Cartoon cooking y me pareció completamente genial! Súper divertido... De estas cosas que ves, y piensas: "Tengo que seguir este blog, pero ¡ya!, probrar sus recetas, y además contarlo a mis lectores".
Así que allá vamos chicos:
Cartoon cooking es el blog de Alya Markova. Es ilustradora, viene de Bulgaria, de Sofia, pero ahora vive en Madrid. Es especializada en ilustraciones para niños pero también sobre cocina.
Alya comparte recetas de cocina y las dibuja. Me hace mucha gracia su estilo.
Como soy muy laminera, he seleccionado 3 recetas dulces, pero hay recetas saladas también. Y además, podeis buscar las recetas por ingredientes.
Cake pops:
Tarta de Manzana de Txus:
Muffins de chocolate para domingos vagos:
¿Mola o no mola?
¡¡¡No os podéis perder su blog!!!
¿Os ha gustado tanto como a mí?
Así que allá vamos chicos:
Cartoon cooking es el blog de Alya Markova. Es ilustradora, viene de Bulgaria, de Sofia, pero ahora vive en Madrid. Es especializada en ilustraciones para niños pero también sobre cocina.
Alya comparte recetas de cocina y las dibuja. Me hace mucha gracia su estilo.
Como soy muy laminera, he seleccionado 3 recetas dulces, pero hay recetas saladas también. Y además, podeis buscar las recetas por ingredientes.
Cake pops:
Tarta de Manzana de Txus:
Muffins de chocolate para domingos vagos:
¿Mola o no mola?
¡¡¡No os podéis perder su blog!!!
¿Os ha gustado tanto como a mí?
lunes, 26 de agosto de 2013
¡Mousse de chocolate, fácil y deliciosa!
¡¡¡Buenos días!!!
¿Que tal estáis? ¿Habéis vuelto de vacaciones?
Yo, me he incorporado el lunes pasado, y ¡Dios¡ ¡Que difícil! Desconecte muchísimo y siempre cuesta un poco volver a la rutina... pero aún así estoy muy contenta.
Hoy, quiero compartir una receta que hemos probado.
Es de Ester del blog "La Cuinera". ¡Esta chica es un encanto! Es cocinera y ha trabajado en prestigiosos restaurantes con estrellas Michelin. Se nota que es profesional, sus recetas son increíbles, pero si te gusta cocinar no es "tan" complicado hacerlas, tiene receta de todo tipo, fáciles, como la de hoy (Mousse de chocolate) y otras un poco más complicadas, pero es cuestión de ir probando, ¿verdad?
Es de Ester del blog "La Cuinera". ¡Esta chica es un encanto! Es cocinera y ha trabajado en prestigiosos restaurantes con estrellas Michelin. Se nota que es profesional, sus recetas son increíbles, pero si te gusta cocinar no es "tan" complicado hacerlas, tiene receta de todo tipo, fáciles, como la de hoy (Mousse de chocolate) y otras un poco más complicadas, pero es cuestión de ir probando, ¿verdad?
Es uno de los blogs de cocina que me gusta más, sino es el que más.
Y además tiene unas fotos preciosas!
Cuando vi su receta de mousse de chocolate, pensé que la tenía que probar, yo soy mega fan del chocolate, es una adicción, no puedo vivir sin él, como un poco todos los días... hasta en el oficina comemos chocolate después de comer. Yo creo que incluso es bueno para el ánimo, ¡fijaos!
Ester, en su blog, y en el link que os puse arriba, os da algunos consejos más para que os salgan lo mejor posible, no dejéis de echarle un vistazo.
Receta de Mousse de Chocolate para 6 vasitos:
- 170gr de chocolate para fundir.
- 30gr de mantequilla a dados.
- 4 huevos.
- 80gr de azúcar glass (Yo creo que son unas 6 cucharadas soperas).
- Ester ha añadido M&M, pero se pueden usar frutos secos, yo he puesto algunas bolitas pequeñas de cereales de chocolates para el crujiente o palomitas envueltas de chocolate para decorar, etc.
Paso a seguir:
- Fundir el chocolate y la mantequilla al baño María (yo he usado el mircroondas por tiempo pero seguro que es mejor al baño María).
- Una vez fundido, le agregamos el azúcar glass y lo mezclamos bien con el chocolate para que sea uniforme.
- Apartamos la mezcla.
- Mientrás tanto, separamos las claras de las yemas. Incorporamos las yemas al chocolate cuando se haya templado (si no, no podría cuajar).
- Echamos una pizca de sal a las claras y las montamos a punto de nieve.
- Una vez batidas, les añadimos al chocolate poco a poco y con movimientos envolventes, para que las claras no bajen y así se obtiene textura de la mousse.
- Opcional: añadimos los M&M, frutos secos, palomitas, cereales, etc... y mezclamos muy suavemente.
- Rellenar los vasitos con la mezcla y dejar bien enfríar en la nevera, mínimo 3 horas.
Creo que la elección del chocolate es muy importante también. Ester me ha recomendado para otras veces la marca Barry, lo podéis encontrar en la web My Lovely Food. Es más caro, desde luego, pero seguro que se nota muchísimo la diferencia!
La mousse de chocolate es una receta para toda la familia, seguro que le encantará a vuestros hijos, y además se hace en un pispas.
¿Que me digáis? ¿Habéis probado ya esta receta? ¿Conocéis más recetas con chocolate para compartirlas?
Un beso, ánimo para las que vuelven al trabajo hoy y espero que os haya gustado la receta!
¡¡¡Feliz Lunes!!!
sábado, 20 de abril de 2013
Bizcocho 2 colores fácil de hacer
Para los amantes del chocolate como yo, tengo una receta fantástica!
Este finde, se nos ha ido a la "miércoles" nuestros planes de ir a St Jean de Luz (País Vasco francés), ya que mi hijo esta bastante malito.
Pero decidimos, esta mañana, preparar este increíble bizcocho para animarlo un poco!
A Diego le encanta la repostería.
Y nos pusimos manos a la obra. Aquí tenéis el resultado! Es super esponjoso, y requete bueno!
Y aquí va la receta, la podéis descargar AQUÍ:
La verdad, el resultado es increíble. Lo tenéis que probar!
Para el tiempo de cocción, depende cada horno. Hay que ir vigilando.
¡Os gustará seguro!
Besos. Mua!
Estoy enlazando esta receta a la fiesta de enlaces del blog Personalización de Blogs.
Este finde, se nos ha ido a la "miércoles" nuestros planes de ir a St Jean de Luz (País Vasco francés), ya que mi hijo esta bastante malito.
Pero decidimos, esta mañana, preparar este increíble bizcocho para animarlo un poco!
A Diego le encanta la repostería.
Y nos pusimos manos a la obra. Aquí tenéis el resultado! Es super esponjoso, y requete bueno!
Y aquí va la receta, la podéis descargar AQUÍ:
Para el tiempo de cocción, depende cada horno. Hay que ir vigilando.
¡Os gustará seguro!
Besos. Mua!
Estoy enlazando esta receta a la fiesta de enlaces del blog Personalización de Blogs.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)