Mostrando entradas con la etiqueta Adviento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adviento. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de noviembre de 2017

Tutorial paso a paso para preparar un original calendario del adviento.

tutorial-calendario-adviento-con-arbol-navidad-1


Hoy tenemos un post invitado de Brigitte (compatriota francesa :P) de la web Ludicobox.

¡Bienvenida Brigitte!

Nos propone un tutorial super currado para realizar un fantástico calendario del adviento en forma de árbol de Navidad

Me ha encantado, no lo digo porque es mi invitada, aunque un poco sí, pero ya sabes, solo selecciono lo mejor para mis lectoras... Me ha encantado porque es un DIY muy bien explicado y se puede personalizar facilmente a tu gusto. Los niños se lo pasarán genial ayudándote a prepararlo.

¡Este año te lo ponemos muy fácil! 

Además, ya tienes una actividad creativa más para poner en marcha este finde con tu familia...

Dejo paso a... Brigiiiiiiiiiitte:


Hola tod@s;

Un año más (que ha pasado sin darnos cuenta casi !!!) llega la temporada del año que más nos gusta en Ludicobox.

La magia de la navidad, el sinfín de manualidades  y cosas que se pueden crear para decorar, regalar etc. Los cuentos navideños, los encuentros en familia...

Para abrir boca os traemos una propuesta de calendario de adviento DIY.  Los niños  lo podrán realizar a dúo con los padres. Es una buena idea para que los niños aprendan a coser. Si le tienes fobia a las agujas siempre puedes echar mano de la pistola de silicona, aunque ¡ojo! con los más pequeños, la silicona quema como un demonio.

Sin más demora ¡Vamos al grano!



Calendario de adviento DIY con forma de árbol de navidad:

A estas alturas no creo que sea necesario explicar lo que es una calendario de adviento pero por si acaso os interesa AQUÍ lo explicamos.

Antes de dar la lista de materiales simplemente explicar que nuestro calendario de adviento tendrá una base de cono para representar un árbol.

Pensaba proponeros hacer el árbol con fieltro pero la idea ha evolucionado.  Pensé en cómo quedaría así o asa con los materiales que tenía en casa y ha quedado cómo se ve en las fotos.

Se puede hacer perfectamente con fieltro, pero así parecía más original y adaptado a la decoración de nuestra casa. 

Como hay fieltros de montones de colores, es fácil que encontréis lo que se acopla a vuestro gusto y al de los niños. Si no queréis hacerlo de tela, el tutorial os sirve igual.



¿Qué materiales vas a necesitar?


Para empezar hay que tener a mano:

- Hilo, aguja y dedal  (si tenéis maquina de coser, mejor que mejor).
- Metro, alfileres.
- Lápiz y papel (grande, tipo propaganda tienda bricolaje) para hacer 2 plantillas.
- Retal de tela de 110 cm x 80 cm mínimo.
- Relleno de guata.
- Cinta decorativa de 4 metros mínimo.
- Encuadernadores plateados (en cualquier papeleria o tienda multiprecio tenéis).
- 5 listones de madera finitos de  66/68 cm de largo.
- 24 pinzas  pequeñas de madera.
- Números  de 1 a 24 con toques navideños.
- 24 sobres pequeños  con sus correspondientes regalos en el interior.
- Estrella para el pico del árbol.
- Guirnalda de leds (opcional,pero la verdad, vale la pena: queda genial !).
- y tijeras.



PASO A PASO DETALLADO:


Despiece del calendario de adviento DIY:

Para que os hagáis una idea de lo que tenéis que cortar en el retal os dejo a continuación el esquema del despiece.


tutorial-calendario-adviento-corte-piezas

  
Es conveniente hacer la plantilla en el papel de propaganda que os mencionamos en el desglose del material porque a la hora de cortar en tela vemos cómo colocar los 2 patrones para no desperdiciar tela. 

Así comprobamos que tenemos bastante para todo (a veces con el entusiasmo, cortamos sin pensar en aprovechar bien la tela y después nos falta).
Aparte, es donde los niños pueden ayudar plenamente. 

Una vez hecho nuestro patrón en papel pueden recortar, posicionarlo en la tela, marcar alrededor y volver a cortar. ¡Están aprendiendo a trabajar con plantillas!

Nota: Para hacer las formas circulares de gran tamaño usamos el lápiz al que hemos enganchado una cuerda o hilo como veis en el esquema. Es la técnica para marcar piezas grandes que no permiten usar el compás.

En esta etapa del DIY los niños pueden ser muy participativos y aprender un montón en cuanto a los conceptos matemáticos

Podemos explicarles lo que es el radioel diámetro,  y ver el truquillo de sustitución del compás. 

Como adultos debemos aprovechar el momento para explicarles estos conceptos. 
¡¡¡Son matemáticas concretas!!! 

Pueden jugar a crear círculos de diferentes radios, medir y jugar. 

Incluso los más mayores pueden aprender formulas de cálculo de perímetro y comprobar.  

Según la edad se puede hacer mucho, no solo motricidad fina.

Tip actividad complementariasi están muy interesados con el tema de los círculos (les suele chiflar el compás casero), proponerles hacer un montón de varios tamaños y colores después los juntáis en una cuerda y tenéis una guirnalda.


Preparación del calendario de adviento DIY antes del montaje final:

Aquí es donde usaremos encuadernadores y las cintas que hayamos elegido.

Debemos repartirlos como os indicamos una vez más con un esquema, porque una imagen muchas veces vale más que mil palabras.



tutorial-Adviento-preparacion-cono- arbol


  
Los alfileres vienen muy bien en este punto para fijar las cintas a la tela y después colocar más cómodamente los encuadernadores perforando la cinta y la tela.

Ahora ya va ser el momento de pasar al montaje...


Montaje del calendario de adviento DIY:

En este punto ya falta poco para tener nuestro soporte de días de adviento.

Empezamos cosiendo, derecho contra derecho, los 2 laterales de nuestro cono. 

Comprobaremos antes de pasar la puntada que tenemos bien colocadas las cintas juntas en un punto arriba del cono para que al coser se cosa con el conjunto y quede bien fijado. Yo no lo comprobé y una no se cosió con el conjunto y tuve que descoser y volver a coser...

Cosemos a 1 cm mínimo  del borde de la tela. 

Lo siguiente juntar las 2 piezas: el cono y su tapa inferior.

Cosemos dejando una abertura para poder darle la vuelta al cono  para tenerlo de cara.

Ahora nos toca darle cuerpo. Pueden perfectamente hacerlo los niños. 
Rellenamos nuestro cono con algo de guata y colocamos los listones también de punta a punta del cono. 
Los repartimos dentro del cono coincidiendo con las 5 tiras decorativas.


tutorial-adviento-costura-relleno


Aclaración: nuestros listones después de preparar el cono son de una medida de 66 cm pero depende de cuando hayáis cosido si habéis cosido más o menos al borde y puede que sea diferente de una creación a otra por eso especificamos en la lista de materiales listones entre 66 y 68 cm... 

Continuamos con el relleno repartiendo bien.

Cuando ya lo tengamos bien relleno (lo veréis  vosotr@s mism@s)  por fin cerramos cosiendo a mano. 
Para que los niños aprendan a coser y hagan una estupenda actividad de motricidad fina, existen agujas de plástico para este fin. 


Para terminar:

Ya solo falta buscarle sitio y colgarle con las pequeñas pinzas los diferentes sobres con sus correspondiente números.

La guirnalda LED es opcional pero la verdad queda muy bonito encendido cuando todo está a oscuras. 
Un pelin corta la que colocamos pero por 3 euros no se puede pedir que sea kilométrica. :)


tutorial-adviento-decoracion-arbol











Así ha quedado nuestro calendario del adviento:

tutorial-calendario-adviento-con-arbol-navidad

detalle-sobres-calendario-adviento


Y  por último: los niños irán quitando los sobres dia a dia para obtener la chocolatina, cromo o lo que sea que lleven de regalo. 
Por lo tanto pensad en pedirles que preparen y coloquen alguna pequeña decoración al quitar el sobre. Más que nada para que el árbol no se nos quede  "desnudo".

Espero que te haya gustado y te animes a realizar uno.

Próximamente te contaré cómo realizar una corona, que hemos combinado con este árbol. 

Si te interesa y no te lo quieres perder, suscríbete a nuestro blog. Es gratuito y sin compromiso.


¡¡¡Feliz adviento para todos!!! 



Post invitado de Brigitte del blog y tienda online www.ludicobox.com.


LudicoboxLudicobox nace de la necesidad de proponer actividades lúdicas y educativa, propias casi, de otros tiempos, teniendo en cuenta, la presencia aplastante de la tecnología en la vida de las familias. 

Nuestro lema es ‘crecer · crear · compartir’ y para eso los padres, la familia, son parte fundamental. 

Nos interesa particularmente el desarrollo de los niños de corta edad a nivel emocional y creativo. El uso del juego y la actividad plástica como vía de aprendizaje y desarrollo así como las manualidades como forma de expresión y construcción de la persona.

Queremos ver menos tecnología, más creatividad, más imaginación. Abogamos por una infancia enfocada a proyectos creativos con manos pintadas, pegamento, modelado y risas de niños y adultos.


"La felicidad nunca disminuye si es compartida." (Buda).


https://fdefifidecocraft.ip-zone.com/ccm/subscribe/index/form/vbs3ppaflc

viernes, 10 de noviembre de 2017

Calendario del adviento: descargable números gratuitos e ideas para los regalitos

descargable-numeros-adviento-calendario-2017


Los preparativos para Navidad se adelantan cada año un poco más. 

En octubre entré en la tienda de Maison du Monde y ya tenían los primeros pasillos repletos de decoración navideñas.

El otro día llegó mi hija con un catálogo de juguetes del cole (qué!?) y empezó a contarme lo que quería pedir a Papá Noel. Era una amiguita del cole que se lo había "regalado" como dice ella (¡mecachis la niña!).

En fin, te cuento todo esto para decirte que tenemos las fiestas de fin de año a la vuelta de la esquina y no queda nada para empezar con los preparativos.

Para nosotros en casa que nos encantan las manualidades, es el momento ideal para sacar cada uno nuestro lado más creativo.

Pero... como muchas veces la espera se les hace eterna a los niños podemos empezar con una idea muy chula desde este mismo mes  y meternos ya de lleno en el ambiente navideño.

¿Qué te parece crear una calendario del adviento?

El año pasado no lo hicimos, pero este año me apetece hacerles la sorpresa de nuevo a mis hijos. Me encanta la cara de alegría que ponen cada vez que abren el sobre o la cajita del día que les toca.


Mis calendarios del adviento de los años anteriores:

Nosotros ya preparamos algunos hace unos años. ¿Los recuerdas?

Puedes encontrar el de la foto justo debajo con todas las explicaciones para prepararlo haciendo clic en el enlace debjo:

DIY: calendario del Adviento Fdefifi + números descargables.

¡Es casero total! Compramos unos sobres rojos en un bazar y otros que hicimos con un papel digital (también lo publiqué en el blog). 
Usamos cuerdas, washi tapes, palos y los números imprimibles que publiqué en su momento.


ideas-calendario-adviento-diy-navidad

ideas-calendario-adviento-diy-navidad



El siguiente es muy similar.

Lo puedes encontrar aquí: ¿Quieres ver nuestro calendario del adviento 2014?

Usamos pinzas para colgar los sobres (más práctico), tela para envolver los huevos Kinder (números 11 y 12) y otros papeles digitales que había realizado.

Como ya había nacido Chloé, rotamos la apertura de los sobres. Por ejemplo: Diego abría el sobre número el 1, Chloé el 2, y así hasta llegar al 24.


manualidad-calendario-adviento-2017


manualidad-calendario-adviento-2017-2



Números imprimibles para el calendario del adviento de este año.


Bueno, pues este año vamos con tiempo porque tengo preparados ya los nuevos números imprimibles para el calendario, que por supuesto pongo a tu disposición.

¿Que te parecen?


numeros-descargables-adviento-2017





Para poder descargarlos, solo necesitarás dejarme tu nombre y tu email.


La semana que viene, te enseñaré más ideas para crear un calendario del adviento, aunque a mí me gusta mucho el formato que usamos nosotros. Pero quien sabes, quizás este año pongo cajitas :P

Hasta entonces, si te animas a realizar uno, puedes descargarte los números.

¿QUÉ PONER COMO SORPRESAS EN EL CALENDARIO DEL ADVIENTO?


En todos los posts del blog sobre el adviento, tienes ideas de regalitos pero te las voy a poner aquí de nuevo.

Pegatinas.
Tatuaje.
Cartas coleccionables (fútbol, peppa pig, etc).
Muñecos Playmobil.
Muñeco de legos (venden unos en unos sobrecitos).
Otros muñecos ;-).
Motos o coches .
Cosas de papelería creativa: sellos, goma, lápices, washi tapes, cuadernitos, etc.
Globos.
Pelotita.
Bonos canjeables (una sesión de ciné, etc.).
Llavero.
Pulseras, anillos, collares.
Lazo, cintas de pelo o horquillas para las chicas.
Pinturas para niñas como pintalabios, pintauñas, colorete, etc.
Canicas.
Una moneda.
Abalorios para pulseras y collares.
Un silbato.
Peine u otros accesorios para muñecas.
Animalitos.
Nariz de payaso.
Chuches, monedas de chocolate, huevo kínder, chicles o piruletas.
Chapas.
Peonza.
Plástilina.
Mini libro.
Marcapáginas. 
Decoración de navidad para el árbol.
Nariz de payaso.
Etc.

Si recuerdo bien, la última vez fui a Tiger y encontré un montón de cosas molonas para los peques.

Qué mi dices, ¿te apuntas a realizar un calendario del adviento conmigo?


¡Buen fin de!



https://fdefifidecocraft.ip-zone.com/ccm/subscribe/index/form/vbs3ppaflc

martes, 10 de noviembre de 2015

Números imprimibles para el calendario del adviento + Ideas regalo

Este año voy con tiempo para preparar el calendario del adviento. De hecho, ya tengo preparado los números. Los comparto hoy contigo por si te apetece usarlos.

numeros-imprimibles-calendario-adviento-2015

http://bit.ly/1WJu8PS

Los niños tienen muchas ganas de que llegue el uno de diciembre para empezar a abrir los sobres
Me parece que haremos algo similar al calendario de los años anteriores porque usar ramas y sobres es lo más cómodo la verdad.
Puedes ver el calendario del año pasado aquí y justo debajo:


Puedes descargar también los números para el calendario del advento del año 2014 aquí y 2013 aquí.

Ahora toca buscar ideas para rellenar los sobres.
Te dejo unas cuentas a continuación. Si se te ocurre algo más, lo puedes poner en un comentario al final del post :).
  • Lo más sencillo: chuches, monedas de chocolate, chicles o piruletas 
  • Pegatinas
  • Tatuajes 
  • Pinturas para niñas como pintalabio, colorete, etc. (Se nota que mi hija esta creciendo y que cada año voy añiendo más cositas para ellas).
  • Cartas de fútbol o otros tipos coleccionables.
  • Muñecos Playmobil
  • Chapas
  • Un mini-libro
  • Decoración de navidad para el arból
  • Peine o otros accesorios para muñecas
  • Muñeco de legos (los venden en sobre en los estancos).
  • Motos o coches
  • Sellos
  • Goma
  • Lazo, cintas de pelo o horquillas para las chicas
  • Mini lapices de colores (del tamaño de estos de ikea).
  • Bonos canjeables (1h de tablet entre la semana, 1 entrada al ciné, etc.)
  • Llavero
  • Globos
  • Pulseras, anillos o collara
  • Una moneda de 1€
  • Abalorios de madera
  • Canicas
  • Un silbato
  • Washi tapes para decorar
  • Animales pequeños
  • Nariz de payaso
  • etc. 

¿Te gustan los números de este año? ¿Vas a hacer un calendario?

lunes, 1 de diciembre de 2014

¿Quieres ver nuestro calendario del adviento 2014?

Ya empieza la cuenta atrás para Navidad.

Despues de tanta inspiración para calendarios del adviento en mi post de la semana pasada, por fin este finde hemos hecho el nuestro.

Es muy similar al del año pasado.

Hemos añadido pinzas de madera, ya que me ha parecido más fácil para colgar los sobres, tela blanca (para envolver los huevos kinder), sobres con varios motivos, sobres blancos y rojos, cuerda roja tipo baker twine, y los números descargables que preparamos.




Los palos de madera me parecen ideales para hacer el calendario. 
Me he pasado rato preparándolo pero ha valido la pena. 

Mañana ya empezamos con el número 1. :)

Y tú ¿qué me dices? ¿Has hecho el calendario del adviento?

Con este post participo en el #diariodeco9 en el blog Dariodeco con la temática del mes "Detalles para una navidad única". Puedes ver aquí todas las demás propuestas.


jueves, 27 de noviembre de 2014

Números descargables e imprimibles para tu calendario del adviento

Ya te avise en mi post del último martes donde te presenté mi selección de los 10 mejores calendarios del adviento que hoy te iba a dejar una sorpresita en el blog: unos número que hemos preparado con Diego para tu propio calendario del adviento.

Nosostros tenemos un poco de retraso este año, pero lo haremos sin falta este finde y usaremos estos números. 

Creo que les gustará mucho a los peques con todos estos muñequitos y dibujos.


Lo puedes descargar gratis, pero a cambio te pido compartirlo en las redes gracias a un RT en twitter o un post en facebook o Google+. ¡Tu eliges! Ya verás, es muy sencillo. Solo tienes que hacer clic en el botón debajo, compartir y se hará la descarga automáticamente.

http://www.paywithapost.de/pay?id=5b35c8fc-b3bb-43e4-8efe-e1ee9787b7d1


Tienes disponible también los números de nuestro calendario del año pasado aqui.

Espero que te haya gustado y sobre todo que lo vas a utilizar en tu calendario.

Besotes y a divertirse en familia!


martes, 25 de noviembre de 2014

Los 10 mejores calendarios del adviento

Buenos días,

No hay duda, huele a Navidad, queda un mes pero ya hace días que se habla del tema en la blogosfera pero también en la vida real... Los catálogos de juguetes llegan poco a poco, las decoraciones en las calles, etc.

Que bonita es esta época del año, y que mágica sobre todo para los más peques.
¡Me encanta Navidad!

Hay una cosa genial que se puede hacer hasta que llegue noche buena, y que entretiene mucho a los peques... Es hacer un Calendario del Adviento. Nosotros hicimos el primero calendario el año pasado. Fue muy divertido.

Hoy os propongo mi selección de calendarios para que os pueda inspirar si os animáis a hacer uno
Al final del post, os doy algunas ideas de sorpresas y regalitos para poner cada día en el calendario hasta el 24 de diciembre.

Empezamos con estas delicadas cajitas
Los papeles en blanco y negro con los lazos dorados me parecen ideales, y contrastan mucho. Luego puedes poner un toque de color con los números como hicieron ellos.

Fuente
Seguimos con otro calendario pero en forma de casitas blancas.
Las plantillas están disponibles en la web. ¿Qué más pedir? 
Me parece muy decorativo y sencillo de realizar.

Fuente

Os dejo también el calendario que hicimos el año pasado en nuestra casa.  
Usamos ramas, sobres rojos y un papel decorativo que podéis encontrar aquí, cuerdas, washi tapes, y los números descargarbles en el mismo post. 
Os aviso ya, hemos dibujados nuevos números para este año que estarán disponibles el jueves en el blog, listos para descargar e imprimir.


El siguiente me ha encantado también, y además usa una guirnalda con bolas de madera
Si os interesa, tenemos bolas de madera similares en la shop. Están disponibles aquí.
Los sobres que han usados son muy chulos. Aunque no usan, de primeras, unos colores muy navideños, creo que el resultado ha quedado muy bonito y elegante.

Fuente

Este quinto calendario es el que me va a inspirar para el nuevo de este año en nuestra casa, me gusta usar las pinzas de madera, lo veo muy práctico.

Fuente

Opción black and white con berlingo de periódico cosidos a máquina, sencillo y resultón.

Fuente

Una torre con cajitas de colores de comida china, super original.

Fuente

Una combinación de sobres rosas y kraft en un tablero de madera, muy girly.

Fuente
Este de fieltro es también muy original, nunca se me hubiera ocurrido...

Fuente

Y para acabar un calendario con unas ramas y paquetes en tonos rojos y blanco, muy natural y navideño.

Fuente
 Y si nunca habéis hecho un calendario del adviento, os preguntareis ¿qué poner como regalitos? Aquí van unas fotos con muchas ideas:

Fuente
Fuente
Fuente


Y estas son las ideas que os propuse el año pasado:

  • Chuches, monedas de chocolate, chicles o piruletas (obvio, verdad?)
  • Pegatinas
  • Cartas de fútbol o otros coleccionables similares para niñas (como lo de la seria Violeta no?: tengo poca experiencia con niñas de momento, jijii)
  • Muñecos Playmobil
  • Muñeco de legos (venden unos en unos sobresitos).
  • Otros muñecos ;-) 
  • Peine o otros accesorios para muñecas
  • Motos o coches (venden unas mini motos en sobres también en los estancos)
  • Sellos
  • Goma
  •  Lazo, cintas de pelo o horquillas para las chicas
  • Lapices de colores
  • Globos
  • Bonos canjeables (yo puse una tarde al ciné 2h con la tableta, y una partida de bolos)
  • Llavero
  • Pulseras o anillos
  • Canicas
  • Una moneda de 50ctm
  • Abalorios de madera
  • Una moneda de 50ctm
  • Un silbato
  • Washi tapes
  • Animales
  • Nariz de payaso
  • etc. 

¡Espero que todas nuestras ideas os haya inspirado a tope!

Hay una sopresa que os espera el jueves en el blog, os he preparado unos Números para el Calendario del Adviento, listos para descargar e imprimir para vuestro propio calendario.

¡Nos vemos jueves!

Besos


martes, 26 de noviembre de 2013

DIY: calendario del Adviento Fdefifi + números descargables.

Buenos días!

Después del post de la semana pasada "8 ideas para hacer un calendario del adviento", que me sirvió de inspiración, por fin, el domingo pasado hicimos el nuestro
Debo de decir que estamos muy contentos del resultado. 

DIY CALENDARIO DEL ADVIENTO

 Y estos son los números que preparé y que podéis descargar:

numeros para calendario del adviento
DESCARGAR

La verdad, pensaba que iba a ser más rápido de hacer, pero no, cuesta tiempo, os aviso! ;-)

Puntos importantes a destacar:
  1. Después de saber como lo queremos hacer, hay que encontrar el SITIO adecuado donde ponerlo, yo no tengo más espacio libre, lo pusimos al lado de una ventana en el salón, encima de un radiador, esperando que no se funden las monedas de chocolate (lo voy controlando ;P)
  2. Saber qué poner dentro como sorpresitas (os lo detallo un poco más abajo,... gracias Anne! ;-P).
  3. Comprar las sorpresitas sin tu hijo/hija (puede ser chungo de narices si no se puede quedar con nadie).
  4. Meter las sorpresitas sin que te vea tu hijo/hija (requete chungo de narices), Consejo: esperar a que se duerma. Algo que no hice, claro... así me fue...
  5. Que te quepan las sorpresitas en los sobres.

El material que he usado:
  • Sobres rojos pequeños comprados en el chino y una hoja de papel navideño con ciervos que os deje aqui hace un par de semanas en el blog para hacer unos sobres un poquito más grandes (cosido con cuerda por los laterales).
  • Ramas: las que hemos usado, las tengo un poco de cariño porque las cogimos en mi playa favorita de Córcega este verano.
  • Cuerda o lana o baker twin...
  • Washi tapes navideños
  • Pintura si queréis y bolis plateados o dorados
  • Descargar e imprimir los 24  números.
Recortamos los números juntos, y luego le mande a su habitación para poder rellenar los sobres, y qué oía de fondo, detrás de la puerta del pasillo???? 

"¿Mamaaaaaaaá, a que número estaaaas?"
"¡Al número 4, Diego, al 4!  

Y así sucesivamente cada 2min hasta llegar al 24! Mal plan, me lo monté fatal, hihihi.
Bueno, y ni siquiera os he hablado de lo que hacía Chloé mientras tanto... 

Ideas de regalitos/sorpresitas para poner dentro del calendario:
  • Chuches, monedas de chocolate, chicles o piruletas (obvio, verdad?)
  • Pegatinas
  • Cartas de fútbol o otros coleccionables similares para niñas (como lo de la seria Violeta no?: tengo poca experiencia con niñas de momento, jijii)
  • Muñecos Playmobil
  • Muñeco de legos (venden unos en unos sobresitos).
  • Otros muñecos ;-)
  • Motos o coches (venden unas mini motos en sobres también en los estancos)
  • Sellos
  • Goma
  • Lapices de colores
  • Globos
  • Bonos canjeables (yo puse una tarde al ciné 2h con la tableta, y una partida de bolos)
  • Llavero
  • Pulseras o anillos
  • Lazo, cintas de pelo o horquillas para las chicas
  • Canicas
  • Una moneda de 50ctm
  • Abalorios de madera
  • Un silbato
  • Peine o otros accesorios para muñecas
  • Washi tapes
  • Animales
  • Nariz de payaso
  • etc.
Y eso es todo amigos, espero que os haya gustado nuestra propuesta! Quedan solo 5 días antes de empezar a abrir los sobres!! Daos prisa!

Ahora, a ver como aguanta Diego hasta el domingo sin abrir los sobres, pobre...

Besotes,
Anne

Con este post participo a la fiesta de enlaces de Personalización de blogs.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...